El pasado 10 de diciembre los alumnos del Título de Experto en Liderazgo y Compromiso Cívico disfrutaron de la ponencia del filósofo y director académico del Instituto Superior de Sociología, Economía y Política (ISSEP), Miguel Ángel Quintana Paz. Durante su intervención analizó la situación actual que atraviesa la cristiandad.
Tomando como punto de partida el libro de Chantal Delsol “El final de la Cristiandad: la inversión normativa y la nueva era” en la que la filósofa asegura que se han derrumbado los fundamentos del judeocristianismo, Quintana Paz trasladó que nuestra civilización cristiana se está convirtiendo “en otra cosa”. El filósofo afirmó que actualmente vivimos en tiempo de relativismo y posverdad, donde “los seres humanos ya no tenemos un valor absoluto por nosotros mismos, sino el que nos dé el Estado”. Además, señaló que el islam y la ideología woke son las amenazas actuales a las que se enfrenta la cristiandad.
Siguiendo con la tesis defendida por Delsol en su libro, el filósofo aseguró que existe una nueva forma de paganismo: “la Madre Naturaleza se está convirtiendo en una nueva diosa que exige nuestros sacrificios”. “El ser humano ya no es especial, sino un animal más”, añadió.
Esta idea de la desaparición de la cristiandad por el neopaganismo “complacería a muchos cristianos” trasladó Quintana Paz, aunque también “otros muchos se opondrían a ella”. En este sentido, afirmó que “muchos cristianos y no creyentes están dispuestos a mantener esta creación maravillosa que ha sido la cristiandad”. Y manifestó la voluntad de muchos de llamarse cristianos “porque quieren conservar el aprecio griego por la verdad, el respeto romano por la sensatez judía o la convicción judía del valor inmenso de cada individuo”.
El director de Foro Madrid y director del área internacional de la Fundación Disenso, Eduardo Cader, ha compartido un almuerzo-coloquio con nuestros estudiantes.
Ignacio Ibáñez, the director of the United Nations Office for Counter-Terrorism in Madrid, has shared a lunch-colloquium with our students.