
05 - Otoño 2023
Libertad de enseñanza y retos educativos
El quinto Cuaderno CEFAS recoge las ponencias de las Jornadas de Educación que celebramos en Sevilla y Valencia el pasado curso académico.
junto a una breve presentación por parte del responsable de Estudios y Análisis Social de CEU-CEFAS, Gonzalo Sanz-Magallón.
En este cuaderno encontramos las ponencias Los padres, un pilar para un pleno reconocimiento del derecho a la educación, del director general de OIDEL, Ignasi Grau; La deriva de la enseñanza en España. ¿Es posible educar sin religión?, del abogado especialista en Derecho Educativo, Jesús Muñoz de Priego Alvear; Ataques recientes a la libertad de enseñanza en España del consejero Nacional de la ACdP, Federico Jiménez de Cisneros; Prioridades educativas, del doctor en Filosofía, educador y ensayista, David Cerdá; y Retos para educar en el siglo XXI del profesor titular de la Facultad de Educación de la Universidad Complutense de Madrid, David Reyero
Ignasi Grau, Jesús Muñoz de Priego Alvear, Federico Jiménez de Cisneros, David Cerdá y David Reyero
Descargar
04 - Verano 2023
Relaciones Abrahámicas: historias, retos y perspectivas
El cuarto Cuaderno CEFAS recoge las ponencias del Congreso “Relaciones Abrahámicas: historias, retos y perspectivas” que celebramos junto al Instituto Acton en septiembre de 2022. En él encontramos las palabras de bienvenida a este encuentro por parte del cofundador y presidente del Instituto Acto, Kris Alan Mauren y también la intervención del nuncio Apostólico de Su Santidad en España, Monseñor Bernardito Cleopas Auza.
En este Cuaderno también encontramos el texto de la profesora honorífica de estudios árabes e islámicos de la Universidad Complutense de Madrid, María Jesús Viguera, Relaciones Abrahámicas en Al-Andalus, del profesor de judaísmo e islam medieval en el Hebrew Union College Jewish Institute of Religion en Los Ángeles, Reuven Firestone, La historia de las relaciones musulmanas, judías y cristianas, el secretario general de la Comisión de Conferencias Episcopales de la Unión Europea, padre Manuel Barrios, Apuntes sobre la relación entre religión y ciencia, el profesor de física en la Universidad Americana de Sharjah, Nidhal Guessoum, Aprendiendo del pasado: la colaboración de las religiones Abrahámicas en la ciencia medieval, el empresario y presentador, Pablo Kleinman, Algunas palabras personales sobre la historia de la actividad económica judía en Europa, el miembro del Instituto de Asuntos Económicos, Benedikt Koehler, El Islam y el giro económico en las religiones Abrahámicas y el director general internacional del Instituto Acton, Alejandro Chafuen, Pensamiento económico en el Cristianismo.
Kris Alan Mauren, Mons. Bernardito Cleopas Auza, María Jesús Viguera, Reuven Firestone, padre Manuel Barrios, Nidhal Guessoum, Pablo Kleinman, Benedikt Koehler y Alejandro Chafuen
Descargar1 de 3