El pasado 26 de marzo el vicepresidente de VOX, concejal y portavoz del Grupo Municipal VOX en el Ayuntamiento de Madrid y diputado en el Congreso de los Diputados por Madrid, Javier Ortega Smith, compartió con los alumnos del Título de Experto en Liderazgo y Compromiso Cívico el almuerzo-coloquio en el que habló sobre el liderazgo en la política y los distintos perfiles que puede tener un líder político.
Durante su intervención, Ortega Smith trasladó que existen dos tipos de líderes políticos: natural y artificial. El primero es “aquel que es capaz de suscitar atracción, que marca una forma y un estilo y genera confianza”. Por el contrario, el líder artificial es “aquel que es generado a base de elementos externos”, afirmó el invitado. En este sentido, añadió que, en contraposición al artificial, “el líder natural explica sus razones o motivaciones a través de su ejemplo”.
El concejal y portavoz del Grupo Municipal VOX en el Ayuntamiento de Madrid también señaló la importancia de que el liderazgo del político esté motivado por profundos valores y convicciones. En este sentido, destacó como ejemplo al líder de su partido político, Santiago Abascal, del que destacó su compromiso con la libertad, la familia y España. “Un buen líder no debe renunciar a sus principios por mantenerse en el poder”, aseguró Ortega Smith.
Finalmente, indicó que “uno de los grandes males de la política” es la presencia en ella de “políticos profesionales” y recordó a los alumnos del título que “es fundamental que el líder natural no renuncie nunca a sus valores y a sus convicciones”.
El director de Foro Madrid y director del área internacional de la Fundación Disenso, Eduardo Cader, ha compartido un almuerzo-coloquio con nuestros estudiantes.
Ignacio Ibáñez, the director of the United Nations Office for Counter-Terrorism in Madrid, has shared a lunch-colloquium with our students.