logo-cefaslogo-cefaslogo-cefaslogo-cefas
  • Quiénes somos
    • Principios y objetivos
    • Organigrama
    • Colegio Académico
    • Consejo Editorial
    • Estudios y Análisis
    • Memorias
  • Formación
  • Internacional
  • Actualidad
  • Eventos
  • Publicaciones
    • Cuadernos CEFAS
    • Artículos
  • Contacto
Esp
Celebrada la cena de Navidad de la Escuela de Liderazgo y Vida Pública Ángel Herrera Oria
20 de diciembre de 2022
CEFAS participa en una ponencia sobre el impacto de las regulaciones europeas en los medios de comunicación
25 de enero de 2023
Formación

Rafael Núñez Huesca analiza el “fenómeno Ayuso”

El asesor de Gabinete de Isabel Díaz Ayuso y director de estrategia del Partido Popular de Madrid compartió la comida-coloquio con los alumnos del Título de Experto en Liderazgo y Compromiso Cívico.

Actualidad / Formación / Rafael Núñez Huesca analiza el “fenómeno Ayuso”

El pasado 14 de enero los alumnos del Título de Experto en Liderazgo y Compromiso Cívico disfrutaron durante la comida-coloquio de la intervención del asesor del Gabinete de Isabel Díaz Ayuso y director de estrategia del Partido Popular de Madrid, Rafael Núñez Huesca.

Durante su ponencia realizó un repaso por su trayectoria profesional en el mundo de la comunicación en la que ha sido presentador en Intereconomía TV, columnista en diferentes medios o jefe de Opinión en LA GACETA. También fue responsable de Comunicación de la Fundación DANAES, presidida por Santiago Abascal y participó en los inicios del partido VOX llegando a ser comunicador institucional del partido. En 2019 se unió como asesor de Presidencia de la Comunidad de Madrid.

El fenómeno Ayuso: ideas y gestión

Núñez Huesca destacó en su intervención que el inicio del “fenómeno Ayuso” comenzó durante la gestión de la pandemia. “Mientras el resto del mundo se replegaba, ella fue coherente con sus ideas; le obsesionaba y le obsesiona la libertad lo que le hizo gestionar la pandemia de manera valiente y asumiendo grandes riesgos políticos”, trasladó el asesor.

El invitado resaltó la importancia de las ideas, “no solo la gestión es importante”, y destacó que en este ámbito existe cierta hegemonía social izquierdista desde los años 80 porque la derecha no ha puesto resistencia. En este sentido, trasladó a los alumnos del Título de Experto en Liderazgo y Compromiso Cívico las dos ideas que le mueven: la unidad de España y las cuestiones morales que salen del Ministerio de Igualdad.

Por otro lado, comentó las implicaciones que tuvo la victoria en las elecciones a la presidencia a la Comunidad de Madrid de Isabel Díaz Ayuso el pasado 4 de mayo de 2021. Según Núñez Huesca esta victoria supuso la ruptura de dos paradigmas: que una propuesta ideológica que no esté basada en la “moderación” te puede llevar a gobernar y que una participación alta en las elecciones conlleva el triunfo y gobierno de las derechas.

Para concluir, Núñez Huesca destacó el magnetismo personal de Ayuso, una de las causas de su éxito electoral y que ha provocado que Madrid se haya convertido en una referencia internacional.

Share
0

Fundación Universitaria San Pablo CEU - entidad inscrita en el Registro de Fundaciones con el nº 60 / CIF (G-28423275)
El CEU es una obra de la Asociación Católica de Propagandistas

www.cefas.ceu.es © 2022

  • Formación
  • Internacional
  • Europa
  • América
  • Actualidad
  • Quiénes somos
  • Principios y Objetivos
  • Estudios y Análisis Social
  • Organigrama
  • Colegio Académico
  • Actividades
  • Congreso Joven
  • Contacto
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
www.cefas.ceu.es © 2022
    • No translations available for this page
      Esp
      • Español