• Presidente

    Alfonso Bullón de Mendoza y Gómez de Valugera

    Presidente de la Asociación Católica de Propagandistas y de la Fundación Universitaria San Pablo CEU. Doctor en Historia por la Universidad Complutense de Madrid y catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad CEU San Pablo. Es académico correspondiente de la Real Academia de la Historia, la Academia Portuguesa da Historia y la Real Academia Sevillana de Buenas Letras. Director de Aportes, revista de Historia Contemporánea. Desde 2009 es director del Instituto CEU de Estudios Históricos. Autor de numerosas publicaciones centradas en historia del Carlismo, la II República y la Guerra Civil española. Ha desempeñado los cargos de rector de la Universidad CEU Cardenal Herrera de Valencia y de la Universidad CEU San Pablo de Madrid. Ha sido coordinador del Área de Ciencias, Literatura y Pensamiento de Madrid Capital Europea de la Cultura 1992, y del Área de Historia de los Cursos de Verano de la Universidad Complutense de Madrid en El Escorial (1992-1996).
  • Director

    Elio A. Gallego García

    Profesor de Teoría y Filosofía del Derecho en la Universidad CEU San Pablo. Su labor como estudioso de la filosofía política y del derecho se ha encaminado, fundamentalmente, a realizar una relectura y actualización del pensamiento de la tradición jurídica y política clásica en general. Además de artículos y capítulos de libros en colaboración con otros autores ha escrito un número significativo de monografías y ensayos entre otros Sabiduría clásica y libertad política (Ciudadela 2009); Common law. El pensamiento jurídico y político de Sir Eduard Coke (Ediciones Encuento 2012); Razón y autoridad. Hobbes y la quiebra de la tradición occidental (CEPC, 2016); Representación y poder. Un intento de clarificación (Dykinson, 2017); Estado de disolución. Europa y su destino en el pensamiento de Donoso Cortés (Sekotia, 2017); Idea de un rey patriota para la reconstitución de España (Schedas, 2020); La forma de la libertad en la tradición política de Occidente (Dykinson, 2021).
  • Director Ejecutivo

    Fernando Nistal González

    Profesor de Redacción Periodística y Ética y Deontología en la Universidad CEU San Pablo de Madrid. Licenciado y doctorado en Periodismo por la misma Universidad, ha recibido también la certificación como facilitador del programa “Leadership Essentials”, ofrecido por el Center for Creative Leadership (CCL). Asimismo, desde 2016 imparte clases en Grado del Título Propio en Valores y Liderazgo y, en Posgrado, sobre competencias transformadoras y liderazgo. En la actualidad, es el coordinador del Título de Experto en Liderazgo y Compromiso Cívico. En paralelo al desempeño como profesor universitario, ha compaginado siempre la docencia con diferentes labores de gestión dentro del ámbito universitario y de la comunicación. Entre otros cometidos, ha ocupado los cargos de secretario académico del Observatorio Internacional de Víctimas del Terrorismo y, más recientemente, el de responsable de Comunicación Externa de la Fundación Universitaria San Pablo CEU.
  • Secretaria Académica
    Responsable de Eventos y Comunicación

    Paloma Corbí Cuenca

    Graduada en Periodismo y Comunicación Audiovisual por la Universidad CEU San Pablo de Madrid donde obtuvo el premio extraordinario fin de grado en Comunicación Audiovisual. Ha trabajado en la productora de televisión Newtral donde ha desempeñado funciones como periodista en el programa ¿Dónde estabas entonces? de LaSexta y en el documental “Un Sueño Real” de HBO. Desde diciembre de 2016 colabora con el programa “A grandes trazos” de COPE. Forma parte de la primera promoción del Título de Experto en Liderazgo y Compromiso Cívico. Colabora en el equipo directivo del Colegio Mayor Poveda con tareas de tutoría, organización de actividades y gestión de redes sociales.
  • Directora del Instituto de Estudios Americanos

    Consuelo Martínez-Sicluna y Sepúlveda

    Profesora Titular de Filosofía del Derecho en la Universidad Complutense de Madrid. Es directora del Grupos de Investigación Fundamentos histórico-filosóficos de la ciudadanía jurídica de la Universidad Complutense de Madrid, directora de la revista Aforismos. Instituciones, ideas, movimientos y codirectora de la colección de Filosofía jurídica La testa di Gorgone.
  • Secretario General del Instituto de Estudios Americanos

    Eduardo Puig de la Bellacasa

    Licenciado en Política, Economía y Derecho por la Universidad de Buckingham del Reino Unido y Máster en Política y Gobiernos de Europa Occidental en la London School of Economics and Political Sciences. Gran parte de su etapa profesional la ha desarrollado en la empresa Telefónica como gerente de Regulación de Telecomunicaciones Corporativa, director de Relaciones Institucionales, director de Relación con grupos de interés y Alianzas Público privada, director de Reporte Corporativo y Reputación y director de Reputación, Relaciones con Grupos de Interés y Comunicación de Sostenibilidad. Además, también ha formado parte de Telefónica de Brasil (Sao Paulo) como jefe de Proyecto de Regulación de Telecomunicaciones.También ha trabajado como analista de fusiones y adquisiciones en N.M. Rothschild & Sons (Reino Unido), para Iberoamérica, España y Portugal. En estos últimos años ha sido director del Hub de Sostenibilidad en Schiller International University, Senior Adviser en Herbert Smith Freehills y Connecting Advisor de la consultora Connecting Visions.
  • Proyección Internacional del Instituto de Estudios Americanos

    Yilian Ayala González

    Graduada en Periodismo y Comunicación Audiovisual por la Universidad CEU San Pablo de Madrid. Ha sido galardonada con el Premio CEU Ángel Herrera al Mejor Alumno de la Facultad de Humanidades de dicha universidad. Ha trabajado en la redacción de informativos de la Cadena SER, donde llegó a ser editora, guionista, productora, locutora y co-presentadora del programa Hoy por Hoy y subdirectora del podcast Crónica 24/7, una producción original de SER Podcast. Forma parte de la primera promoción del Título de Experto en Liderazgo y Compromiso Cívico. Es la autora del informe “La erosión de la separación de poderes en Iberoamérica. Análisis y propuestas”, una investigación realizada durante una estancia formativa en el think tank estadounidense The Heritage Foundation.
  • Directora del Observatorio de Víctimas del Terrorismo

    María San Gil Noain

    Licenciada en Filología Bíblica Trilingüe por la Universidad Pontificia de Salamanca. Ha desarrollado una intensa labor en el ámbito político de su tierra natal, el País Vasco como teniente de alcalde del Ayuntamiento de San Sebastián (1999-2002), presidenta del Partido Popular del País Vasco (2004-2008) y diputada en el Parlamento Vasco (2005-2008). Ha sido vicepresidenta de la Fundación Villacisneros e impulsora de NEOS.
  • Responsable de Formación y Programas

    María Medina Anquela

    Licenciada en Humanidades por la Universidad CEU San Pablo. Ha trabajado como profesora de Lengua y Literatura en distintos centros educativos nacionales e internacionales ejerciendo también su labor como profesora de enseñanza de español como lengua extranjera en el Instituto Cervantes. Colaboradora en diferentes proyectos de cooperación internacional. Desde 2016 es Program Manager en la Escuela de Negocios del CEU y coordinadora de programas de posgrado.
  • Responsable de Estrategia Digital

    Pablo Rodríguez Sierra

    Profesor de Marketing Estratégico y Fundamentos de Marketing en la Universidad CEU San Pablo de Madrid. Licenciado en Economía por la Universidad Autónoma de Madrid, Doctor en Comunicación por la Universidad Complutense de Madrid, Executive MBA por la Escuela de Organización Industrial. En paralelo al desempeño como profesor universitario ha ocupado durante siete años el cargo de responsable de marketing en la Fundación Universitaria San Pablo CEU. Entre otros cometidos también ha ocupado cargos de responsable de marketing digital en UNIR, de director de publicaciones en el Grupo Intereconomía o el de consultor en INDRA y en Arthur Andersen.
  • Responsable de Publicaciones

    Manuel Campos Campayo

    Licenciado en Derecho y Ciencias Políticas por la Universidad Autónoma de Madrid y Graduado en Historia por la UNED. Cuenta un Máster en Derecho de la Unión Europea por la Universidad de Kent. Es profesor asociado del Instituto CEU de Humanidades Ángel Ayala. Ha coordinado las obras "La Corona en España. De los godos a Felipe VI" y "Los jueces en la historia de España". Ha sido el director del Proyecto Historia de la Fundación Villacisneros y es el fundador del portal web Metahistoria.
  • Responsable de Estudios y Análisis Social

    Alejandro Macarrón Larumbe

    Director general de la Fundación Renacimiento Demográfico. Su carrera profesional comenzó como ingeniero de I+D, convirtiéndose posteriormente en consultor de estrategia empresarial y corporate finance, directivo y emprendedor. Ha trabajado en un amplio abanico de Áreas de gestión empresarial y sectores de actividad: telecomunicaciones, farmacéutico, tecnologías de la información, prensa, industrias manufactureras, aerolíneas, energía, distribución y banca, entre otros.
  • Responsable de Relaciones Internacionales

    Jorge Soley Climent

    Economista y MBA por IESE. Fundador y presidente de European Dignity Watch y también fundador del Center for European Renewal. Es patrono de la Fundación Pro-Vida de Cataluña. Ha publicado La historia de los Estados Unidos como jamás te la habían contado (Stella Maris, 2016) y Manual para comprender y resistir a la cultura de la cancelación (CEU Ediciones, 2022). Colabora habitualmente con El Debate, Forum Libertas, Libertad Digital, Razón Española o The European Conservative entre otros medios. Ha recibido el Premio Religión en Libertad 2022 en la categoría “Letras Breves”. Forma parte del equipo docente del Título de Experto en Liderazgo y Compromiso Cívico de CEU-CEFAS.
  • Coordinador de la Colección Educación y Familia

    Gonzalo Sanz-Magallón Rezusta

    Licenciado en CC. Económicas y Empresariales por la universidad Complutense de Madrid y Doctor en Economía por la Universidad San Pablo CEU desde 1998, donde actualmente es profesor Titular del departamento de Economía. Tiene reconocido dos Sexenios de Investigación por la CNEAI, dependiente del Ministerio de Educación español. Ha sido Profesor visitante y realizado estancias y cursos en distintas universidades extranjeras. Ha sido investigador principal de cerca de 40 proyectos realizados en colaboración con Administraciones públicas, asociaciones de empresas e inversores privados, sobre temas muy variados, como el impacto económico de la biotecnología vegetal, la mejora de la gestión de los recursos hídricos, tendencias de competitividad regional y las políticas educativas. Entre sus publicaciones científicas recientes, cabe señalar las orientadas a analizar la contribución de los centros de enseñanza no estatales a la mejora de la calidad, la eficiencia y la equidad del sistema.
  • Responsable CEU-CEFAS en Barcelona

    Aquilino Cayuela Cayuela

    Catedrático de Filosofía Moral y Política y director de estudios, en la Universidad Abat Oliba CEU de Barcelona. Es analista de política internacional en el diario digital EL DEBATE. Ha sido Catedrático de Moral y Política en el Instituto de Filosofía de Berlín afiliado a la Pontificia Universidad Gregoriana (2018-2022) y docente de Filosofía y Teología en el Instituto Teológico (2012-2018). Ha desarrollado tareas de investigación en Filosofía Práctica (2020-2022) en el "Institut für Philosophie, Literatur, Wissenschafts un Technikgeschichte" de la Universidad Técnica de Berlín (TU). Ha sido Profesor Titular de filosofía Moral en la Universidad Cardenal Herrera y profesor visitante en distintos centros universitarios nacionales e internacionales. Ha recibido numerosos premios de investigación, ensayo y literatura donde destaca el Premio Internacional Ciudad de Valencia “Vicente Blasco Ibáñez” de Narrativa en Castellano en su XXVI edición (2008), por su novela: "El hombre de arena". Cuenta con numerosas obras y artículos científicos en ética y pensamiento político, donde destacan: Lo Constitutivo de la Comunidad: Sociabilidad y Gratuidad, en Garrido (ed.) Comunidad Posmoderna (Madrid, 2023), entre otras publicaciones.
  • Responsable CEU-CEFAS en Valencia

    Juan Carlos Valderrama Abenza

    Profesor Titular de Historia del Pensamiento Político en la Universidad CEU Cardenal Herrera. Licenciado y Doctor en Filosofía por la Universidad de Navarra, en cuyo Instituto Empresa y Humanismo colaboró como investigador entre 1998 y 2002. Desde 2003 forma parte del claustro académico de la Universidad CEU Cardenal Herrera (Valencia), en la que es investigador principal del Grupo de Investigación interdisciplinar "Religión, Sociedad y Política" (G-ReSP). Entre sus publicaciones académicas más recientes cabe destacar algunos trabajos dedicados al pensamiento político contemporáneo, el desarrollo histórico de la Asociación Católica de Propagandistas en Valencia (De la movilización estudiantil a la reforma social. La Asociación Católica de Propagandistas en Valencia, Tirant, Valencia 2023) y las relaciones entre religión y política. Ha sido igualmente editor y traductor de las obras de J. Freund en castellano El gobierno representativo (Encuentro, Madrid 2017) y La aventura de lo político (Encuentro, Madrid 2019), este último en colaboración con J. Molina Cano.