El Título de Experto en Liderazgo y Compromiso Cívico del Centro de Estudios, Formación y Análisis Social es una iniciativa formativa innovadora y exclusiva, diseñado para aquellos alumnos con inquietudes políticas y culturales que quieran recibir una formación sólida en el ámbito de las ideas conservadoras.
Metodología
El curso se estructura mediante dos encuentros mensuales presenciales, los sábados por la mañana, de octubre de 2022 a mayo de 2023. Cada encuentro consistirá en un trabajo (activo) de los alumnos con el profesor titular durante las cuatro primeras horas. Posteriormente, un experto de reconocido prestigio en la materia compartirá con los alumnos su experiencia y conocimiento. La sesión finalizará con un almuerzo informal entre el profesor titular, el invitado y los alumnos.
A lo largo de su formación y de un modo virtual, los alumnos se podrán comunicar online con un tutor experto en cada área de conocimiento, el cual podrá hacer un seguimiento de los avances realizados por los estudiantes en los textos y materiales proporcionados por el profesor titular de cada materia. Además, al finalizar el curso, el alumno deberá presentar ante un tribunal académico un discurso de 10-15 minutos sobre liderazgo y compromiso cívico para la obtención del Título.

Estancia en Estados Unidos
Los dos mejores alumnos, a juicio del equipo académico del Título, serán recompensados con una beca para disfrutar de una estancia de tres meses en un think tank o institución académica de prestigio en Estados Unidos.
Datos importantes
Fecha de inicio y final
octubre de 2022 a mayo de 2023
Duración
8 meses
28 ECTs · 96 horas presenciales
Horario
9:00 a 15:30, dos sábados al mes
Plazas
20 alumnos
Requisito de acceso
Graduados menores de 35 años
Titulación
Título de Experto en Liderazgo y Compromiso Cívico
Dirección del programa
MARÍA SAN GIL NOAIN
Vicepresidenta de la Fundación Villacisneros.
Licenciada en Filología Bíblica Trilingüe por la Universidad Pontificia de Salamanca.
Ha desarrollado una intensa labor en el ámbito político de su tierra natal, el País Vasco:
- Teniente de alcalde del Ayuntamiento de San Sebastián (1999-2002).
- Presidenta del Partido Popular del País Vasco (2004-2008).
- Diputada en el Parlamento Vasco (2005-2008).


FERNANDO NISTAL GONZÁLEZ
FERNANDO NISTAL GONZÁLEZ
Profesor de Redacción Periodística y Ética y Deontología en la Universidad CEU San Pablo de Madrid. Licenciado y doctorado en Periodismo por la misma Universidad, ha recibido también la certificación como facilitador del programa “Leadership Essentials”, ofrecido por el Center for Creative Leadership (CCL). Asimismo, desde 2016 imparte clases en Grado del Título Propio en Valores y Liderazgo y, en Posgrado, sobre competencias transformadoras y liderazgo. En la actualidad, es el coordinador del Título de Experto en Liderazgo y Compromiso Cívico.
En paralelo al desempeño como profesor universitario, he compaginado siempre la docencia con diferentes labores de gestión dentro del ámbito universitario y de la comunicación. Entre otros cometidos, ha ocupado los cargos de secretario académico del Observatorio Internacional de Víctimas del Terrorismo y, más recientemente, el de responsable de Comunicación Externa de la Fundación Universitaria San Pablo CEU.
Estructura
¿Qué debo saber?

ELIO A. GALLEGO GARCÍA
ELIO A. GALLEGO GARCÍA
Director de CEFAS y catedrático de Filosofía del Derecho en la Universidad CEU San Pablo. Ha desempeñado los cargos de vicerrector de Investigación de la Universidad CEU San Pablo, director del Colegio Mayor Universitario de San Pablo y director del Instituto CEU de Estudios de la Familia. Sus estudios se han encaminado, fundamentalmente, en la relectura y actualización del pensamiento de la tradición jurídica y política clásica en general.


CARLOS RODRÍGUEZ BRAUN
CARLOS RODRÍGUEZ BRAUN
Catedrático de Historia del Pensamiento Económico en la Universidad Complutense de Madrid. Este doctor hispano-argentino es un experto en pensamiento y liberalismo económico con reconocimiento internacional. Además, es miembro de la Academia Nacional de Ciencias Económicas de Argentina y combina la publicación de libros y artículos académicos con la colaboración en medios de comunicación.


ALEJANDRO RODRÍGUEZ DE LA PEÑA
ALEJANDRO RODRÍGUEZ DE LA PEÑA
Catedrático de Historia Medieval en la Universidad CEU San Pablo. Con varias estancias investigadoras en el extranjero, ha desempeñado los cargos de vicerrector de Investigación y vicerrector adjunto al Rector y de Profesorado de la Universidad CEU San Pablo, director del Colegio Mayor Universitario de San Pablo y, más recientemente, director del Instituto CEU de Humanidades Ángel Ayala. Es autor y coautor de numerosos libros y artículos de investigación en torno a la teología política medieval y la cronística latina.


HIGINIO MARÍN PEDREÑO
HIGINIO MARÍN PEDREÑO
Profesor titular de Antropología Filosófica en la Universidad CEU Cardenal Herrera. Es autor de numerosas obras y ensayos, además de haber participado en la edición de varias obras de referencia. Marín también es profesor en el Pontificio Instituto Juan Pablo II de Valencia y en el Instituto de Filosofía Edith Stein de Granada.

¿Cómo puedo actuar?

ALEJANDRO MACARRÓN LARUMBE
ALEJANDRO MACARRÓN LARUMBE
Director general de la Fundación Renacimiento Demográfico. Su carrera profesional comenzó como ingeniero de I+D, convirtiéndose posteriormente en consultor de estrategia empresarial y corporate finance, directivo y emprendedor. Ha trabajado en un amplio abanico de Áreas de gestión empresarial y sectores de actividad: telecomunicaciones, farmacéutico, tecnologías de la información, prensa, industrias manufactureras, aerolíneas, energía, distribución y banca, entre otros.


FERNANDO LÁZARO FERNÁNDEZ
FERNANDO LÁZARO FERNÁNDEZ
Periodista en El Mundo desde su fundación en 1989, aunque comenzó su trayectoria periodística en Diario 16. Especializado en las áreas de seguridad y terrorismo, está considerado uno de los periodistas de investigación más reputados de España. Colaborador habitual en diferentes medios de comunicación, ha recibido numerosos premios y distinciones por su valiosa labor informativa en favor de las víctimas del terrorismo.


RAFAEL RUBIO NÚÑEZ
RAFAEL RUBIO NÚÑEZ
Profesor titular de Derecho Constitucional en la Universidad Complutense de Madrid. Investigador visitante en las Universidades de Georgetown, Harvard y Dublin City, entre otras. Ha sido subdirector del Centro de Estudios Políticos y Constitucionales y es miembro del Foro de Gobierno Abierto de España y de la Comisión Europea para la Democracia por el Derecho (Comisión de Venecia). Asimismo, el profesor Rubio pertenece al Consejo Asesor de la Red Mundial de Justicia Electoral y es Académico Correspondiente de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación.


JORGE SOLEY CLIMENT
JORGE SOLEY CLIMENT
Economista, presidente de la European Dignity Watch y director general de Expresso Bibliográfico. Experto conocedor del mundo de los think tanks y la influencia política, es profesor asociado del departamento de Dirección Financiera en IESE Business School y miembro del Patronato del Center for European Renewal.

Proceso de admisión
En la entrevista personal, se analizarán los objetivos individuales y profesionales del candidato, así como el encaje de este en el programa. Además, se informará al interesado acerca de la estructura del programa, la metodología aplicada, la composición del claustro, la dedicación por parte del candidato y el nivel de exigencia.
SOLICITUD DE ADMISIÓN + CV
ENTREVISTA PERSONAL
COMITÉ DE ADMISIONES
Matrícula, financiación y becas
Precio de la matrícula: 2.000 €
* Habrá un sistema de ayudas al estudio en función de cada solicitante.