El pasado 6 de mayo el catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Barcelona, Josep Maria Castellà, compartió el almuerzo-coloquio con los alumnos del Título de Experto en Liderazgo y Compromiso Cívico de CEFAS en el que abordó la situación de la democracia plural en Cataluña.
Durante su intervención analizó este contexto catalán en tres planos distintos: político, intelectual y social. Con respecto al primero, señaló la existencia de una fragmentación generalizada tanto a nivel ideológico como coyuntural que impide la existencia de proyectos que puedan apelar a grandes mayorías. En este sentido, señaló la necesidad de una minoría creativa con vocación universal al bien común.
En el plano intelectual, apuntó que el avance de propuestas ideológicas que hace años eran minoritarias, muestran que debemos abandonar posiciones de comodidad ante un nuevo panorama adverso que exige ir a contracorriente. Finalmente, en el último plano; el social, el catedrático de derecho constitucional recalcó que el tejido asociacionista se ha puesto al servicio del nacionalismo, lo que ha llevado a que “fuera de ahí la sociedad civil sea muy débil”.
Concluyó su intervención con un llamamiento al compromiso a través de un proyecto que se vaya concretando en un programa de regeneración de la vida política e institucional con una vocación de mayoría. “Hemos fiado el poder cuestiones que deberían correr a cargo de la sociedad civil”, concluyó Castellà.
El exvicepresidente de Colombia y embajador en Washington DC entre 2018 y 2021 analizó de la influencia de China, Rusia e Irán en Iberoamérica con los alumnos de las tres ediciones del Título de Experto en Liderazgo y Compromiso Cívico.
El coordinador del Observatorio Demográfico del CEU, Alejandro Macarrón, aborda la situación demográfica en España y sus consecuencias.