logo-cefaslogo-cefaslogo-cefaslogo-cefas
  • Quiénes somos
    • Principios y objetivos
    • Organigrama
    • Colegio Académico
    • Consejo Editorial
    • Estudios y Análisis
    • Memorias
  • Formación
  • Internacional
  • Actualidad
  • Eventos
  • Publicaciones
    • Cuadernos CEFAS
    • Artículos
  • Contacto
Esp
CEFAS aborda las políticas de familia para afrontar retos demográficos
27 de abril de 2022
CEFAS viaja a Lima y Quito para reunirse con políticos, periodistas y representantes de think tanks y universidades
20 de mayo de 2022
Conferencia

La respuesta migratoria de Hungría a la guerra en Ucrania

El subsecretario para los desafíos de la inmigración, Ferenc Dancs y el profesor de Relaciones Internacional de la Universidad CEU San Pablo, Antonio Alonso analizan las políticas migratorias en la conferencia: “Guerra en Ucrania: una respuesta europea desde la política migratoria y de asilo, el caso húngaro”.

Actualidad / Conferencia / La respuesta migratoria de Hungría a la guerra en Ucrania

El Centro de Estudios, Formación y Análisis Social (CEFAS) de la Fundación Universitaria San Pablo CEU ha organizado junto con el Real Instituto de Estudios Europeos de la Universidad CEU San Pablo una conferencia sobre la respuesta migratoria de Hungría a la guerra en Ucrania.

El evento ha contado como ponentes con el subsecretario para los desafíos de la inmigración y asuntos norteamericanos de Hungría, Ferenc Dancs, y el profesor de Relaciones Internacionales de la Universidad CEU San Pablo, Antonio Alonso Marcos. La conferencia ha estado presidida por el vicerrector de Profesorado e Investigación de la Universidad CEU San Pablo, Agustín Probanza Lobo y ha sido moderada por el profesor de Derecho Internacional Público, Álvaro Silva Soto.

La respuesta húngara a la guerra en Ucrania

El subsecretario para los desafíos de la inmigración y asuntos norteamericanos de Hungría ha afirmado durante su intervención que se están enfrentando a un gran problema migratorio. Una situación que requiere respuestas para las personas que están sufriendo de manera directa esta guerra. “Día a día estamos dando soporte a las personas. Es doloroso ver a las familias que llegan desde Ucrania, muchos de ellos son mujeres y niños”, ha afirmado Dancs. Además, ha manifestado la importancia de tomar medidas para recibir a los refugiados y ha destacado la decisión del Gobierno de modificar el reglamento para que los ucranianos que llegan encuentren trabajo como extranjeros, así como el apoyo financiero, logístico y lingüístico que está ofreciendo el ejecutivo húngaro.

Europa y los retos migratorios

El profesor de Relaciones Internacionales de la Universidad CEU San Pablo ha expuesto los retos migratorios a los que se está enfrentando la Unión Europea desde hace varios años. Además, ha explicado las políticas que se han implantado en la Unión desde la primera crisis de refugiados en 2015. Unas medidas que según el profesor Alonso, han ayudado a afrontar la actual situación migratoria. “Estamos viviendo en un mundo diferente” donde Europa está rodeada de personas que viven momentos terribles, ha manifestado. Durante su intervención, también ha hecho referencia al compromiso de la Unión Europea con las personas que sufren y ha señalado la falta de unidad política como consecuencia de la situación que se está viviendo en Ucrania.  

Share
0

Fundación Universitaria San Pablo CEU - entidad inscrita en el Registro de Fundaciones con el nº 60 / CIF (G-28423275)
El CEU es una obra de la Asociación Católica de Propagandistas

www.cefas.ceu.es © 2022

  • Formación
  • Internacional
  • Europa
  • América
  • Actualidad
  • Quiénes somos
  • Principios y Objetivos
  • Estudios y Análisis Social
  • Organigrama
  • Colegio Académico
  • Actividades
  • Congreso Joven
  • Contacto
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
www.cefas.ceu.es © 2022
    • No translations available for this page
      Esp
      • Español