El pasado 27 de mayo el exvicepresidente de Colombia y embajador en Washington DC entre 2018 y 2021, Francisco Santos, participó en el coloquio con los alumnos de las tres ediciones del Título de Experto en Liderazgo y Compromiso Cívico de CEFAS. Durante su intervención analizó la influencia de China, Rusia e Irán en Iberoamérica y animó a los alumnos a combatir el mensaje que impera en las redes sociales.
El exvicepresidente comenzó su intervención destacando el legado que el Imperio español dejó en Iberoamérica y trasladó a los alumnos la importancia de salir a defenderlo: “Hay que combatir la narrativa que se está implantando desde España”. En este sentido, Santos aseguró que “España debería estar jugando un papel fundamental en esta región” ya que “tenemos valores compartidos” y animó a los alumnos a “no dejarse avergonzar de la historia”.
“La guerra en Ucrania ha inaugurado la nueva guerra fría: es la batalla de los próximos 30 años”, afirmó el ponente y trasladó la necesidad de conocer el papel que juega cada país en este contexto: “hay que entenderlo para combatirlo”.
Con respecto a China, el exvicepresidente de Colombia señaló que “en el año 2000 no existía en América Latina y hoy es el primer socio comercial de muchos países de esta región, de casi el 90%”. Esta influencia se caracteriza por la falta de transparencia, “China tiene una manera de operar que es cero transparente”, y por el alto coste que tiene para estos países: “toda transacción con China tiene un coste: coste en soberanía, coste el libertad…”, aseguró Santos.
El embajador en Washington DC entre 2018 y 2021 también analizó la influencia de Rusia e Irán en América Latina. “Rusia no aporta nada económicamente, es un país que actúa como un agente desestabilizador y eso es lo que le permite sentarse en la mesa de las negociaciones”, aseguro Santos. Una actitud que también tiene Irán, “este país se dio cuenta que Iberoamérica es útil porque tiene recursos”, afirmó.
En este nuevo “interesantísimo” escenario global que estamos viviendo, el exvicepresidente de Colombia trasladó la necesidad de entenderlo para “poder hacer frente a estos fenómenos y saber manejar a una China poderosísima que va a estar y va a permanecer”.
“Ellos se nutren de la autocracia y los demócratas estamos intentando que esa autocracia desaparezca”, señaló Santos. Además, destacó la importancia de las redes sociales para combatir el mensaje de estos regímenes y concluyó afirmando que “la democracia hay que defenderla a costa de lo que sea”.
El exministro de Presidencia y Educación en el gobierno de Adolfo Suarez, José Manuel Otero Novas, ha compartido el coloquio con nuestros estudiantes.
El diputado de VOX en el Congreso, Carlos Hernández Quero, ha compartido con nuestros estudiantes su experiencia en política.
Lo más buscado
Últimas noticias