El pasado 26 de marzo el periodista y jefe de opinión de Vozpópuli, José Alejandro Vara, compartió la comida-coloquio con los alumnos de la II edición del Título de Liderazgo y Compromiso Cívico. El invitado comenzó el encuentro manifestando que actualmente los jóvenes no están interesados en la información y están presentes en otros canales donde interactúan entre ellos y encuentran el contenido que les interesa. Una situación que le preocupa ya que “es importante tener a una sociedad informada e interesada por lo que está ocurriendo”, añadió.
La trayectoria profesional de Vara se ha desarrollado en periódicos en papel y en digital y, en este sentido, trasladó que estos últimos son el espacio donde mejor está posicionada la información, “el usuario se organiza la forma en la que accede a la información”. Además, afirmó que “trabajar en un medio digital es recibir feeback de manera directa e inmediata del lector”, una realidad con la que a veces hay que tomar un poco de distancia.
Durante el coloquio destacó que “en internet cabe todo”, y añadió que “la fuente informativa no es tan importante como el hecho informativo, esto es lo que actualmente está sucediendo con la guerra en Ucrania”. Una situación que provoca que la credibilidad de los medios se ponga en cuarentena. “Tenemos que ser rigurosos y exigentes; la credibilidad de los medios digitales se basa en seleccionar mucho la información”, concluyó el periodista.
El político compartió el almuerzo-coloquio con los alumnos del Título de Experto en Liderazgo y Compromiso Cívico de CEFAS.
El periodista compartió el almuerzo-coloquio con los alumnos del Título de Experto en Liderazgo y Compromiso Cívico de CEFAS.
Últimas noticias