logo-cefaslogo-cefaslogo-cefaslogo-cefas
  • Quiénes somos
    • Principios y objetivos
    • Organigrama
    • Colegio Académico
    • Consejo Editorial
    • Estudios y Análisis
    • Memorias
  • Formación
  • Internacional
  • Actualidad
  • Eventos
  • Publicaciones
    • Cuadernos CEFAS
    • Artículos
  • Contacto
Esp
Homenaje a Dalmacio Negro
23 de noviembre de 2022
Quintana Paz analiza el estado de salud actual de la civilización cristiana
10 de diciembre de 2022
Formación

Encuentro con Luis María Linde, exgobernador del Banco de España

Los alumnos del Título de Experto en Liderazgo y Compromiso Cívico disfrutaron de la ponencia del economista.

Actualidad / Formación / Encuentro con Luis María Linde, exgobernador del Banco de España

El pasado 26 de noviembre los alumnos del Título de Experto en Liderazgo y Compromiso Cívico disfrutaron de la ponencia del economista y exgobernador del Banco de España entre 2012 y 2018, Luis María Linde. El invitado narró durante el encuentro su extensa trayectoria profesional siempre vinculada a la economía.

Linde comenzó contando su experiencia en la URSS como consejero comercial de la embajada de España en ese país entre 1974 y 1978. “Era el primer contacto oficial entre estos dos países tras la Guerra Civil”, trasladó el exgobernador del Banco de España. Volvió a España en 1978 donde se encontró un país “cambiado”. Durante los siguientes cuatros años fue secretario general técnico del Ministerio de Economía.

Trayectoria en el Banco de España

La victoria del PSOE en las elecciones de 1982 provocó que Linde fuera cesado de su cargo de secretario. Tras este acontecimiento le ofrecieron trabajar en el Banco de España: “era algo especial, de gran nivel y gran categoría”, recordó el ponente. Durante 13 años desarrolló su carrera en esta institución: “era un trabajo interesante, serio e importante que tenía mucha influencia en la economía española”.

Linde vivió la entrada de España en el Sistema Monetario Europeo (SME) en 1989 y recuerda que en ese momento “estábamos muy lejos de todo”. También vivió el comienzo de nuestra etapa como país en la Unión Económica y Monetaria (UEM) del que traslada que “había países que no querían que España entrara. Fue muy interesante ver cómo íbamos consiguiendo los parámetros requeridos pero durante la negociación hubo muchos momentos de dudas de si finalmente se iba a conseguir”.

En 2012 fue nombrado gobernador del Banco de España, “no fue una época nada fácil. La crisis de las cajas de ahorro fue el gran tema de mis primeros años como gobernador”, afirmó el ponente. “Siento un enorme orgullo por haber sido gobernador”, concluyó la intervención el ponente.

Share
0

Fundación Universitaria San Pablo CEU - entidad inscrita en el Registro de Fundaciones con el nº 60 / CIF (G-28423275)
El CEU es una obra de la Asociación Católica de Propagandistas

www.cefas.ceu.es © 2022

  • Formación
  • Internacional
  • Europa
  • América
  • Actualidad
  • Quiénes somos
  • Principios y Objetivos
  • Estudios y Análisis Social
  • Organigrama
  • Colegio Académico
  • Actividades
  • Congreso Joven
  • Contacto
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
www.cefas.ceu.es © 2022
    • No translations available for this page
      Esp
      • Español