Los alumnos de la V edición del Diploma Universitario de Experto en Liderazgo y Compromiso Cívico de CEU-CEFAS han disfrutado del almuerzo-coloquio con el profesor de Historia del Pensamiento y de los Movimientos Sociales y Políticos de la Universidad Complutense de Madrid, escritor y columnista, Jorge Vilches.
En su intervención el profesor ha querido transmitir a los estudiantes que es necesario conocer la verdad de los hechos para combatir las ideas que imponen los distintos sectores políticos: “Nosotros debemos distinguir el relato de la verdad», ha afirmado. Así pues, con razón de los distintos actos de homenaje por el 50 aniversario de la Transición que el Gobierno de España ha anunciado para 2025, Vilches ha comenzado preguntando a los alumnos cuál es la noción que tienen de lo que fue la transición española y del papel que jugaron los distintos partidos políticos.
El profesor ha comenzado contándoles a los alumnos que la verdadera oposición al régimen de Franco no fue el Partido Socialista Obrero Español que tenía una fuerza de tan solo 2.000 afiliados, sino el Partido Comunista que tenía los recursos y los apoyos para hacer sucumbir el régimen. Vilches ha explicado que la idea primordial que tenían era vincular el mundo cultural a todas las ideas comunistas. Así, el profesor ha recordado que la historia que narra el PSOE en la que se sitúan como la principal razón del logro de la transición democrática no se asemeja a la verdad de los hechos.
Por otro lado, el invitado ha expuesto que otro gran mito de esta etapa fue que los españoles tenían un deseo fervoroso de alcanzar la democracia. Y en este sentido, ha señalado que numerosos estudios y encuestas que se realizaron afirmaban que aquello que buscaban los españoles era justicia y orden, y que la democracia en sí misma no era una de las inquietudes principales del pueblo español. Por ello, el profesor ha afirmado que los españoles de finales del siglo XX tenían por objetivo “conservar la tranquilidad social para mantener su bienestar social, que habían logrado con su esfuerzo personal”. Vilches ha finalizado su intervención animando a todos a buscar la verdad para distinguirla así «del relato, del discurso, de la intención, el quién lo hace y para qué”, ha apuntado.
El exministro de Presidencia y Educación en el gobierno de Adolfo Suarez, José Manuel Otero Novas, ha compartido el coloquio con nuestros estudiantes.
El diputado de VOX en el Congreso, Carlos Hernández Quero, ha compartido con nuestros estudiantes su experiencia en política.
Lo más buscado
Últimas noticias