Los alumnos de la V edición del Diploma Universitario de Experto en Liderazgo y Compromiso Cívico de CEU-CEFAS han compartido un almuerzo-coloquio con el director de la oficina de la lucha contra el terrorismo de Naciones Unidas en Madrid, Ignacio Ibáñez.
Durante el encuentro, Ibáñez ha comenzado su intervención realizando un recorrido profesional desde su entrada en Naciones Unidas hasta el día de hoy. Además, ha transmitido a los estudiantes su visión histórica de la política, señalando que “en el siglo XX se solidifican las instituciones como mecanismo político principal, pero también se observan liderazgos fuertes y peligrosos”.
Asimismo, el director de la oficina de la lucha contra el terrorismo de Naciones Unidas de Madrid ha querido remarcar que Naciones Unidas nace como respuesta institucional a la inestabilidad política, aunque ha indicado también que “su misión principal va mutando en función de las decisiones que toma cada país que conforma la ONU, de la que actualmente más de 200 países forman parte”.
Finalmente, Ibáñez ha realizado un análisis detallado sobre los problemas que sacuden cada continente, centrándose en el papel que ha adquirido recientemente el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump. El director de la oficina de la lucha contra el terrorismo de Naciones Unidas en Madrid ha alentado a los jóvenes a ser inquietos y hacerse preguntas: “Estamos acostumbrados a quedarnos en el titular y debemos ir más allá, es necesario ver los grises en la realidad”, ha concluido.
El director de Foro Madrid y director del área internacional de la Fundación Disenso, Eduardo Cader, ha compartido un almuerzo-coloquio con nuestros estudiantes.
El director general de la Fundación Toro de Lidia, Borja Cardelús, ha trasladado a los alumnos el valor de defender la cultura.
Últimas noticias