logo-cefaslogo-cefaslogo-cefaslogo-cefas
  • Quiénes somos
    • Principios y objetivos
    • Organigrama
    • Colegio Académico
    • Consejo Editorial
    • Estudios y Análisis
    • Memorias
  • Formación
  • Internacional
  • Actualidad
  • Eventos
  • Publicaciones
    • Cuadernos CEFAS
    • Artículos
  • Contacto
Esp
Más de 50 jóvenes participan en la II Escuela de Liderazgo y Vida Pública Ángel Herrera Oria
4 de septiembre de 2022
La relación entre las religiones abrahámicas, protagonista del evento organizado por el Instituto Acton y CEFAS
19 de septiembre de 2022
Eventos

El secretario académico de CEFAS participa en Posmocampus 2022

El evento, que contó con la presencia de numerosos ponentes nacionales e internacionales, llevó por título “Una alternativa al globalismo: soberanía, independencia e identidad”.

Actualidad / Eventos / El secretario académico de CEFAS participa en Posmocampus 2022

La ciudad de Córdoba ha acogido durante cuatro días la primera Universidad de Verano organizada por el think tank New Direction, en colaboración con Posmodernia. En un momento de cambio a nivel mundial, ambas instituciones consideran que ya no es posible afrontar el futuro con los referentes e ideas del pasado. Por eso, bajo el título “Una alternativa al globalismo: soberanía, independencia e identidad”, este encuentro ha reunido a numerosos jóvenes para tratar estas cuestiones de la mano de expertos y ponentes europeos de primer nivel.

En este sentido, el secretario académico de CEFAS, Fernando Nistal, estuvo presente en la mesa redonda denominada “La formación para el futuro: el papel de la Universidad”. Moderados por Jorge Álvarez Palomino, gerente de Posmodernia y profesor de Historia de la Universidad CEU San Pablo, el resto de la mesa estuvo compuesta por Eduardo Fernández Luiña, profesor de Ciencia Política en la Universidad Francisco Marroquín; Péter Lánczi, vicededirector general del Mathias Corvinus Collegium de Hungría; y Francisco Javier Mula, director de los cursos de verano de la Universidad Francisco de Vitoria.

Durante las diferentes intervenciones de los participantes se abordaron cuestiones tan relevantes como la necesidad de formar a los estudiantes según los principios fundacionales de la Universidad, la formación integral de la persona -no solo en una dimensión técnica-, la idea herreriana de que España disponga de una aristocracia social como referente o el carácter que un centro de educación superior debe imprimir entre sus alumnos.

El escritor y pensador Fernando Sánchez Dragó; el director ejecutivo de New Direction, Witold de Chevilly; el director de la Fundación Renacimiento Demográfico y profesor del Título de Experto en Liderazgo y Compromiso Cívico de CEFAS, Alejandro Macarrón; el filósofo polaco y eurodiputado, Ryszard Legutko; el director de Relaciones Internacionales del Center for Fundamental Rights (Hungría), Vajk Farkas; el escritor y profesor de la Universidad Abat Oliba CEU, Javier Barraycoa; o el abogado del Estado y político por VOX, Jorge Buxadé, fueron algunos de los participantes.

Share
0

Fundación Universitaria San Pablo CEU - entidad inscrita en el Registro de Fundaciones con el nº 60 / CIF (G-28423275)
El CEU es una obra de la Asociación Católica de Propagandistas

www.cefas.ceu.es © 2022

  • Formación
  • Internacional
  • Europa
  • América
  • Actualidad
  • Quiénes somos
  • Principios y Objetivos
  • Estudios y Análisis Social
  • Organigrama
  • Colegio Académico
  • Actividades
  • Congreso Joven
  • Contacto
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
www.cefas.ceu.es © 2022
    • No translations available for this page
      Esp
      • Español