El director ejecutivo de CEU-CEFAS, Fernando Nistal, ha participado en el Foro “Seguridad y Libertad en Iberoamérica” celebrado en Madrid y Granada del 26 al 30 de noviembre y organizado por el think tank del Partido Popular, Reformismo21. El encuentro tiene por objetivo la presentación del nuevo “Foro de Seguridad” del think tank y el análisis de la situación de los países iberoamericanos.
Durante las jornadas se han analizado desde distintas perspectivas la situación de los países hispanoamericanos tratando la situación de la empresa privada y el sector público, la influencia de grandes potencias como Rusia y China en el territorio, el poder de la desinformación en estos países o la situación de la ciberseguridad.
Nuestro director ejecutivo ha intervenido en la mesa redonda “¿Mentiras virales o verdades distorsionadas? La desinformación a través de los medios de comunicación”, en la que ha abordado el uso de la desinformación y la mentira desde gobiernos como el de Rusia para alcanzar la máxima influencia y poder en estas regiones.
Nistal ha alertado del uso que países como Rusia hacen de la desinformación como nueva técnica de propaganda “con el deseo de favorecer una determinada agenda política a toda costa en influir en los países iberoamericanos”. Asimismo, ha explicado que Occidente ha pasado de ser la defensora del mundo de las ideas a serlo del mundo de las ideologías en el que pesa más la percepción puramente subjetiva que la verdad: “Vivimos una era de “posverdad” en la que validamos la información o afirmaciones que no se basan en hechos objetivos“, ha afirmado.
En este sentido, el director ejecutivo ha reivindicado la recuperación de una moral que defienda la verdad frente a la mentira y la realidad frente al sentimentalismo en todos los órdenes de la vida social para poder recuperar un espacio público seguro: “La posverdad no solo implica la ignorancia o el menosprecio de la verdad objetiva, sino que también socava conceptos fundamentales como la imparcialidad, el contraste de información y el respeto a las evidencias científicas”.
Nistal ha concluido su intervención afirmando que el aumento de información en circulación ha traído desconfianza a la ciudadanía y al ecosistema mediático y democrático. Esto ha provocado que los poderes políticos utilicen la información para su beneficio electoral.
El nieto de Fernando Múgica, asesinado por ETA en 1996, ha visitado a los alumnos del Colegio Alborada de Alcalá de Henares.
El presidente de la Asociación Católica de Propagandistas nos ha acompañado en esta cita navideña a la que han asistido más de 50 jóvenes.
Lo más buscado
Últimas noticias