logo-cefaslogo-cefaslogo-cefaslogo-cefas
  • Quiénes somos
    • Principios y objetivos
    • Organigrama
    • Colegio Académico
    • Consejo Editorial
    • Estudios y Análisis
    • Memorias
  • Formación
  • Internacional
  • Actualidad
  • Eventos
  • Publicaciones
    • Cuadernos CEFAS
    • Artículos
  • Contacto
Esp
  • English
María San Gil se reúne con los alumnos de la segunda edición del Título de Liderazgo
2 de octubre de 2021
La geopolítica y la economía actual, protagonistas de la Mont Pelerin Society 2021
17 de noviembre de 2021
Eventos

CEFAS acude al Estoril Political Forum 2021

El encuentro internacional conmemoraba el ochenta aniversario de la Carta del Atlántico y contó con académicos y personalidades de distintos ámbitos.

Actualidad / Eventos / CEFAS acude al Estoril Political Forum 2021

El Centro de Estudios, Formación y Análisis Social (CEFAS) acudió en octubre, con su director Elio Gallego y el responsable del Área Internacional José Antonio Pérez, a la XXIX edición del encuentro internacional de estudios políticos, organizado por el Instituto de Estudos Políticos (IEP) de la Universidade Católica Portuguesa.

En esta ocasión, bajo el título Structuring a new alliance of democracies, el IEP conmemoraba el ochenta aniversario de la Carta del Atlántico. Esta declaración conjunta, firmada el 14 de agosto de 1941 a bordo del navío USS Augusta, por el presidente de los Estados Unidos Franklin D. Roosevelt y el primer ministro del Reino Unido, Winston Churchill, pretendía asentar ciertos principios comunes en las políticas nacionales de ambos países y servir de guía para la actuación política futura, inspirando posteriormente la Declaración de las Naciones Unidas.

Las jornadas contaron con las palabras de inauguración del presidente de la República Portuguesa, Marcelo Rebelo de Sousa, quien reiteraba la importancia para Occidente de traer a la actualidad los ocho puntos suscritos en la Carta. Asimismo, durante los tres días que duraron las jornadas, intervinieron distintos académicos y personalidades del ámbito político, de la seguridad y defensa, y del mundo de las ideas y el pensamiento. Una muestra de los ponentes nos dará una buena imagen de la relevancia alcanzada por este foro, que supera en mucho, los límites del mundo lusófono: James Jay Carafano (The Heritage Foundation), Raymon Plant (King’s College London and House of Lords), Zdzislaw Mach (Universidad Jaguelónica), Jeffrey O. Nelson (The Russell Kirk Center for Cultural Renewal), Wilhelm Hofmeister (Konrad Adenauer Stiftung) y Alejandro Chafuen (Acton Institute), entre otros.

A su vez, CEFAS mantuvo varios encuentros con el antiguo rector de la Universidade Católica Portuguesa, Manuel Braga da Cruz; el director del IEP, João Carlos Espada; y el director del Centro de Investigação do Instituto de Estudos Políticos, André Azevedo Alves. Fruto de estos encuentros, se han abierto nuevas vías de colaboración entre los centros de estudios y excelentes oportunidades para ambas universidades. Con perspectivas similares, se prevé que dicha colaboración se consolide en el tiempo y que ayude a fomentar la reflexión a través del establecimiento de un grupo de estudios permanente, la organización de congresos internacionales y la publicación de artículos, y de este modo, contribuir al pensamiento político en el mundo académico de España y Portugal.

Share
0

Fundación Universitaria San Pablo CEU - entidad inscrita en el Registro de Fundaciones con el nº 60 / CIF (G-28423275)
El CEU es una obra de la Asociación Católica de Propagandistas

www.cefas.ceu.es © 2022

  • Formación
  • Internacional
  • Europa
  • América
  • Actualidad
  • Quiénes somos
  • Principios y Objetivos
  • Estudios y Análisis Social
  • Organigrama
  • Colegio Académico
  • Actividades
  • Congreso Joven
  • Contacto
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
www.cefas.ceu.es © 2022
    • No translations available for this page
      Esp
      • English
      • English (Inglés)
      • Español